God's Not Dead (Dios no está muerto) es una película estadounidense de drama cristiano dirigida por Harold Cronk y protagonizada por Kevin Sorbo, Shane Harper, David A. R. White y Dean Cain. Fue estrenada el 21 de marzo de 2014 en Estados Unidos por Pure Flix Entertainment.
Escrita por Cary Solomon y Chuck Konzelman, basada también en el libro God's not dead: evidence for God in an age of uncertainty de Rice Brooks, la trama de la película relata los esfuerzos de Josh Wheaton (Harper) por probar la existencia de Dios en su clase de filosofía este, enseñada por su profesor ateo Jeffery Radisson (Sorbo).
Particularmente se ha criticado al guion, actuación, dirección, ausencia de sutileza en el mensaje y falta de verosimilitud en los personajes.
Argumento
Josh Wheaton, un estudiante cristiano de la universidad, se inscribe a una clase de filosofía impartida por el profesor Jeffrey Radisson (Kevin Sorbo), un ateo que exige que si sus estudiantes desean obtener una calificación aprobatoria, firmen una declaración de que Dios está muerto. Josh es el único estudiante en la clase que se niega a firmar, por lo que Radisson lo obliga a debatir el tema con él, frente a toda la clase, que tomará la decisión de quién gana el debate.
Salmos 51:5
Radisson da a Josh veinte minutos al final de las tres primeras sesiones de conferencias para argumentar que Dios existe. En los dos primeros debates, Radisson refuta todos los argumentos de Josh. La novia de Josh, Kara (Cassidy Gifford) rompe con él, temiendo que Radisson ponga en peligro su futuro académico. En última instancia, todo se reduce a la tercera y última discusión entre Radisson y Josh, en que de nuevo ambos presentan puntos convincentes. Sin embargo, Josh detiene su línea de debate para plantear una pregunta a Radisson: «¿Por qué odia a Dios?». Josh repite la pregunta varias veces hasta hacer que Radisson estalle de rabia, y responda que odia a Dios porque a pesar de que él le oraba a Dios, este permitió que su madre muriera. Josh le pregunta a Radisson: «¿Cómo puede odiar a Dios si Dios no existe?». Al final, Martin (Paul Kwo), un estudiante de intercambio chino cuyo padre le había alentado a no convertirse al cristianismo, se levanta y dice: «Dios no está muerto». Casi toda la clase sigue el ejemplo de Martin, obligando a Radisson a salir del salón, derrotado.
En el contexto de los debates se desarrollan algunas tramas periféricas. El profesor Radisson sale con Mina (Cory Oliver), una cristiana a la que a menudo menosprecia ante sus colegas ateos. Ella, al ver que Radisson no la valora, termina su relación con él. Mark (Dean Cain), el hermano de Mina, que es un empresario exitoso y ateo, se niega a visitar a su madre, que sufre de demencia. La novia de Mark, Amy (Trisha LaFache), es una bloguera izquierdista que escribe artículos críticos de Duck Dynasty. Cuando se le diagnostica cáncer, Mark la deja. Una estudiante islámica llamada Aisha (Hadeel Sittu) se convirtió secretamente al cristianismo durante un año, pero cuando su padre se entera, la repudia.
Después de su triunfo en el debate, Josh invita a Martin a asistir al concierto de la banda Newsboys, que está en la ciudad. Radisson lee una carta de su difunta madre, y decide buscar a Mina para pedirle disculpas. Encuentra en el periódico el anuncio del recital de la banda evangélica, y decide asistir. Amy (la novia de su hermano Mark) visita a los Newsboys en su camerino para enfrentarlos con su ateísmo, pero termina admitiendo que ella quiere llegar a conocer a Dios. Radisson en su camino para encontrar a Mina en el concierto, es atropellado por un automóvil y fatalmente herido. El pastor David (David A. R. White) y el pastor Jude (Benjamin Ochieng) lo encuentran y lo guían para aceptar a Jesús como su Salvador mientras muere. Mark (el hermano de Mina) visita a su madre demente, solo para burlarse de ella. Ella revela que el éxito financiero de Mark le ha sido dado por Satanás, cuyo propósito es que él no se acerque a Dios.
La película "Dios No Esta Muerto" nos muestra la lucha de un joven en la universidad por sostener sus creencias basadas en el cristianismo y en la Biblia cuando en una de sus materias un profesor trata de influenciar las vidas de todos los estudiantes para que creen como él en el ateísmo. Este joven se ve presionado para abandonar su fé en el cristianismo pero decide no hacerlo aun cuando su propia novia lo presiona al sugerirle que es mejor que siga la corriente del profesor y abandone sus creencias para así evitar problemas.
Creer o no creer en Dios no es un Juego
21 Y acercándose Elías a todo el pueblo, dijo: ¿Hasta cuándo claudicaréis vosotros entre dos pensamientos? Si Jehová es Dios, seguidle; y si Baal, id en pos de él. Y el pueblo no respondió palabra.
1 Reyes 18:21
1Dice el necio en su corazón:
No hay Dios.
Se han corrompido, hacen obras abominables;
No hay quien haga el bien.
2Jehová miró desde los cielos sobre los hijos de los hombres,
Para ver si había algún entendido,
Que buscara a Dios.
Salmo 53: 1-2
Estos versículos nos muestran que nosotros no podemos estár conviviendo con dos pensamientos, no podemos seguir creyendo en Dios en ciertos momentos y en otros no, eso sería como tratar de quedar bien con Dios y con el diablo y eso no es posible. La Biblia llama a las personas que niegan la existencia de Dios "NECIOS", hombres corrompidos que no hacen lo bueno y lo correcto. Debemos elegir una de las dos opciones o creemos en Dios o no, ojala eligieramos creer en el ya que es un Dios bueno, justo y tiene preparada una salvación y eternidad para los que perseveren en hacer el bien.
7 vida eterna a los que, perseverando en bien hacer, buscan gloria y honra e inmortalidad,
8 pero ira y enojo a los que son contenciosos y no obedecen a la verdad, sino que obedecen a la injusticia;
Romanos 2: 7-9
Ateísmo en la Educación
Resulta sorprendente como se ha expandido hoy en día en la educación en el mundo la creencia en la "Teoría de la evolución", que enseña como todo lo que vemos en la naturaleza, los animales, plantas, el cosmos y el hombre, toda esta complejidad se originó por una explosión llamada el bing bang y las diferentes especies creadas por algo llamado la selección natural. Realmente creer en la evolución requiere un acto de fé más grande que creer en un Diseñador, un creador que lo hizo todo con su inmensa sabiduría y conocimiento avanzado, un Dios. Todo esto sin mencionar ni entrar en detalles acerca de la palabra "Teoría" y no se alcanza a entender si es que estas personas no entienden el significado de la misma ya que si es una teoría porque lo enseñan como una verdad?, confundiendo y destruyendo las creencias de miles y miles de estudiantes alrededor del mundo.
En las universidades tal como la película lo muestra a veces vienen profesores a tratar de imponer su creencia en el ateísmo, en la película el profesor le dice a toda la clase que para ahorrar tiempo y energías en debates innecesarios vamos asumir lo que el en su limitado intelecto da por hecho y es que Dios no existe.Pero quien es o se cree un profesor para manipular so pena de represarias a los estudiantes acerca de algo así? Que acaso eso no hace parte del libre derecho a las creencias que cada cual tiene?. Más aun este profesor talvés haría una busqueda completa de Dios en la ciencia, en la cosmología, en la naturaleza misma, en otros planetas, es decir somos seres limitados no podemos tan siquiera ver el mundo espiritual (que existe), el hombre acostumbra creer que solo existe este mundo y que si no puede ver más allá de este, entonces no existe, ese tipo de pensamiento es muy osado y muy altivo
Muchos estudiantes universitarios llegan con creencias fundamentadas en el cristianismo pero cuando llegan a la universidad abandonan estos pensamientos, influenciados por otros profesores y compañeros que se declaran abiertamente ateos, esto se da por un tipo de corriente de pensamiento de vanidad, por no quedarse atrás, por un estúpido pensamiento de que ser ateo les parece que es más intelectual, cuando la ciencia moderna y la tecnología nos llevan a Dios, nos muestran la existencia de alguien, un ser superior que creó las maravillas que vemos en el mundo con toda la complejidad de las mismas, algo que el hombre nunca podrá hacer.
Porque no podemos ver a Dios?
Él es santo y los que quieran verlo deben serlo también, la Biblia dice que nosotros somos pecadores desde que nacemos, todos hemos nacido pecadores y estamos destituidos de ver la gloria de Dios, solo cuando recibimos a Cristo en nuestro corazón y empezamos a vivir para Él, es allí cuando empezaremos a sentir la presencia de Dios a través del Espíritu Santo en nuestras vidas
He aquí, yo nací en iniquidad, y en pecado me concibió mi madre.
Salmos 51:5
23 por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios,
Romanos 3:23
Donde podemos ver a Dios?
20 Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa.
Romanos 1:20
Este versículo es precioso y para todas aquellas personas que quieren una prueba de Dios de como ver un poco de Él, su grande poder y gloria les podrá ayudar, el versículo nos dice que lo invisible de Dios, lo que no podemos ver todavía de Él lo podremos entender por medio de las cosas creadas desde la creación del mundo cuando Adán y Evá, si solo nos pusieramos a estudiar un poco alguno de los elementos de la naturaleza por ejemplo el cuerpo humano, la célula por ejemplo para Charles Darwin era una especie de plasma como una gelatina en su tiempo no existía la tecnología que hoy tenemos ni el microscopio, pero hoy en día se ha demostrado que una sola célula de nuestro cuerpo tiene muchisima complejidad y que requirió de un alguien muy poderoso que la diseñara.
La película temina mostrando que el profesor más que no creer en Dios tenía era un caso de enojo y rebeldía contra Él a quien culpa por la muerta de su madre cuando era niño y eso en verdad es lo que sucede con muchas personas ateas que se cierran a aceptar a Dios por su rebeldía. Otros se excusan en que en el nombre de la religión se hicieron muchas matanzas en la antiguedad y hoy en día y dicen que la religión es el opio de los pueblos y eso en parte es algo cierto, pero la realidad es que Jesucristo no es una religión, si no que es EL VERDADERO CAMINO, QUIEN TIENE LA VERDAD Y EN QUIEN ESTÁ LA VIDA ETERNA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario